Esta bodega familiar se encuentra en el Valle de Colchagua desde 1997 con el único propósito de embotellar el amor que sienten por su tierra.
La historia empieza en 1892 cuando llega a Chile desde St. Emilion, en Burdeos, Don Emilio Bouchon, un pionero en el Valle de Colchagua.
Pero no es hasta 1997, que toma las riendas de la casa familiar Mario Pablo Silva, hijo mayor de la 5ª generación, y apoyado por su padre empiezan a producir vino de calidad con marca propia.
Esta bodega familiar se encuentra en el Valle de Colchagua desde 1997 con el único propósito de embotellar el amor que sienten por su tierra.
La historia empieza en 1892 cuando llega a Chile desde St. Emilion, en Burdeos, Don Emilio Bouchon, un pionero en el Valle de Colchagua.
Pero no es hasta 1997, que toma las riendas de la casa familiar Mario Pablo Silva, hijo mayor de la 5ª generación, y apoyado por su padre empiezan a producir vino de calidad con marca propia.
El Valle de Colchagua se encuentra en la región de O´Higgins, en el centro de Chile y los viñedos se reparten en 4 zonas:
Angostura – Aquí empezó todo, frente a los Andes, con plantaciones de cepas originales francesas de 1912.
Aqui se encuentra la bodega, que siendo la más antigua del Valle de Colchagua, se mantiene entre las más modernas en cuanto a equipamientos y tecnología.
Sauvignon Gris, Sauvignon Blanc, Merlot y Chardonnay en suelos de arenas finas y pequeña piedra que favorece el drenaje.
Los Lingues – Situado en el Noreste del Valle, a los pies de los Andes, con un microclima especial.
El Carmènere y Cabernet Sauvignon se adapta de lujo a los diferentes suelos de arena fina, arcilla y piedras de granito. El salto térmico diario de 20 grados y las corrientes entre las montañas mantienen la uva homogénea de maduración y perfecta de condición sanitaria.
Lolol – Zona de tradiciones chilenas a solo 30 km. del Pacifico, con suelos de gravilla fina y franco arenosas, incluso arcilla. Con viñedos de Syrah y Viogner en laderas de un 30% de inclinación, que maduran a la perfección gracias al salto térmico record en verano de 9 a 30 grados.
Paredones – En la Cool Coast del Valle de Colchagua, ideal para las Sauvignon Blanc, Sauvignon Gris, Pinot Noir y Syrah por el clima frio.
A solo 6 km del Pacifico, con suelos graníticos y arcilla y temperaturas que en enero no pasan de los 23 grados.
Lago Ranco – Ultima plantación en 2006 de la familia en Futrono, 900 km. al sur de Santiago, en la Región Austral.
Una ladera entre dos montañas y cayendo hacia un lago del mismo nombre.
Suelos de origen volcánico con mucha actividad biológica. Temperaturas muy frescas que oscilan entre los 9 y 18 grados de enero a mayo.